PILAR BAYONA Y SU AMISTAD CON AURELIO GRASA
El día 4 de enero,   en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza,   Tony Bayona, Julián Gómez , Maria Antonio Martin  Zorraquino y Mª Pilar Armijo,  presentaron un libro dedicado a la pianista  aragonesa Pilar Bayona, 30 miradas, de la Editorial Libros del  Innombrable, para recordar el treinta aniversario de su fallecimiento.  
 
 
 Mientras los presentadores  glosaban la figura de la pianista, los recuerdos volvían a  cuando una tarde, recién venidos Teresa Grasa y yo de Madrid, nos informó  Dª María de un concierto que daba Pilar Bayona  en la Iglesia del Seminario de San Carlos. Fue mi primer encuentro con  Pilar, quien hizo devolver a las estatuas y estucos dorados su resplandor  de antigüedad, como los conciertos de  órgano de los siglos pasados, que despertaban en el fiel la fe y sus  creencias en Dios. Los aplausos bis no se hicieron esperar, y junto  con el sacerdote Javier Calvo, la saludamos en la sacristía, oyendo  el murmullo del público que no se iba por la emoción.
En 1978, después  de restaurar los Goyas de la Cartuja de Aula Dei,   Teresa y yo nos establecimos en Zaragoza. La amistad con las hermanas  Bayona, Pilar y Carmen, se consolidó, como bien cuenta Teresa  en una de las treinta miradas del libro, que titula,  Pilar Bayona y la gran amistad con la familia de Aurelio Grasa y  María Jordán, remontándose, desde su infancia, hasta la muerte  de Pilar en una calle de Zaragoza. Seguramente su mente iba plena de  música,  al igual que Gaudi con su mente llena de formas arquitectónicas,  lo atropelló un tranvía en Barcelona. 
Organizando el archivo  fotográfico de Aurelio Grasa,  encontramos placas y fotos que le hizo  a Pilar desde niña, junto con su hermano.  Les unió  una amistad de toda la vida, y algunas de dichas fotos se encuentran  en el catálogo de la exposición Pilar Bayona. La pasión de la  música, celebrada en el Palacio de La  Aljaferia, en la capilla de San Martín de las Cortes de Aragón, durante  los meses de abril-mayo de 2004.
Cuando nos dejó  su hermana Carmen, su casa quedó  suspendida en el tiempo, con el piano en el salón y acompañado de  una serie de pinturas que me mostró su sobrino Tony, para ver si   necesitaban restauración, entre las que se encontraba una  Inmaculada y la verdadera Imagen de la Virgen del Pilar  de Fray Manuel Bayeu, y un retrato de Pilar, entre otros, de Javier  Ciria.  Además Tony me enseñó documentación  varia y una pieza que me emocionó  fue el tener en mis manos la edición original de  El llanto por Ignacio Sánchez Mejía, de Federico García Lorca,  que tanto había recitado en mi lejana Costa Rica,  dedicado a Pialr Bayona. Esto también me hizo recordar a Buñuel, a  Dalí, es decir, a toda la generación del 27, alrededor de la Residencia  de Estudiantes de Madrid.
Volviendo al libro  de las miradas, se encuentran también dibujos de rostros hechos por  la pianista, de trazos seguros, y treinta imágenes de la artista. Nosotros  presentamos en este blog, tres imágenes realizadas por Aurelio Grasa  desde 1910 a 1914, todo el despertar de Pilar Bayona, como pianista  y mujer, imágenes utilizadas por Aragón TV  en un  video Pilar Bayona Estampas,  que se encuentra en You Tube, sin nombrar la procedencia y autor de  estas imágenes. Ver mas documentación que se guarda en el archivo  Pilar Bayona.es y en Aurelio Grasa reportero gráfico 1910-1917.                                           
Carlos Barboza. 
							Recommended Posts
 
								



